1% NO ES AUMENTO
ATE-SRT
EXIGIMOS UNA NEGOCIACIÓN PARITARIA DE CARA A LOS TRABAJADORES

En este contexto, en que el Gobierno ha decidido congelar nuestros ingresos y destruir los salarios en el sector público, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) exige al Gobierno nacional la inmediata reapertura de las paritarias.
La situación de los ingresos de los estatales es por demás alarmante: desde que asumió la gestión de Milei, llevamos perdido más del 34% nuestro poder adquisitivo y para el mes de octubre está previsto un "aumento" del 1%; lo cual resulta absurdo e insignificante. Esto se da como resultado de que en ocho de los primeros nueve meses del año, los incrementos otorgados se ubicaron por debajo de la inflación.
Cabe recordar que durante el último encuentro que tuvo lugar el 30 de agosto, ATE rechazó el ofrecimiento del 2% para septiembre y 1% para octubre, el cual fue aceptado por UPCN, el otro gremio signatario del Convenio Colectivo de Trabajo 214/06.
A nivel general, el 52,9% de los argentinos son pobres y el nivel de endeudamiento creció notablemente a tal punto que 9 de cada 10 familias tiene algún tipo de deuda.
En el sector público, la situación es aún peor: más del 75% de los estatales perciben ingresos por debajo de los $964.620 de la línea de pobreza y dentro e ese grupo, otros perciben ingresos por debajo de la línea de indigencia.
"Desde ATE SRT reclamamos la recomposición REAL Y EFECTIVA de nuestros salarios. Le exigimos a funcionarios y autoridades paritarias la inmediata apertura de una mesa de negociación para acordar un salario a la altura de la situación que estamos atravesando.", apuntó nuestro Sec. Gral. Raúl Gómez.